Pro Arte Musical - Temporada 2021-2022
Pro Arte Musical es la organización cultural sin fines de lucro de mayor antigüedad dedicada a la promoción y difusión de la música de cámara en Puerto Rico. Fundada en 1932, Pro Arte Musical ha dejado una huella indeleble en el desarrollo sociocultural del país por 89 años. En octubre del año en curso inicia su Temporada 2021-2022 con siete conciertos y una obra de teatro musical en el marco festivo del nonagésimo aniversario de la entidad.
BOLETOS CON LA FECHA ORIGINAL 6 DE FEBRERO, SON VÁLIDOS PARA LA NUEVA FECHA: 5 DE JUNIO DEL 2022.
Graduada del Conservatorio de Música Amadeo Roldán, la cantautora y multiinstrumentista cubana Yusa comenzó estudios formales en música en el Conservatorio Alejandro García Caturla en La Habana, donde se especializó en ejecución de guitarra clásica. Como músico, fue la primera egresada del Amadeo Roldán en obtener su certificación en tres cubano, guitarra y pedagogía. Curiosamente, donde ubica este conservatorio fue la sede original de la Sociedad Pro Arte Musical de Cuba.
Yusa se ha presentado en conciertos en Japón, Noruega, el Reino Unido, Holanda, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Francia, Italia, Uruguay, Alemania, entre otros. Sus destrezas didácticas y musicales, así como sus presentaciones y colaboraciones con las principales figuras de la escena musical internacional, le han hecho merecedora de varios reconocimientos y distinciones: Grammy Latino 2005 por su participación en la producción Lenine in Citê, nominación por parte de la BBC Radio 3 en los World Music Awards como Artista Revelación 2002. Con su disco homónimo Yusa, figuró en el Top 10 de la WorldMix Radio Top en diciembre de 2002, recibió una nominación como Mejor Guitarrista Alternativa en los International Guitar Awards en 2003, y obtuvo el premio en la categoría de Fusión en la séptima edición del Cubadisco (2003).
Otros proyectos galardonados fueron el disco Goza, Pepillo y el DVD Yusa Live at Ronnie Scotts. Su concierto dentro de la Temporada 2021-2022 de Pro Arte Musical representa para Yusa su añorado debut sobre los escenarios en San Juan, Puerto Rico.
El tenor Ángel Vargas, originario de San Juan, Puerto Rico, regresa de su residencia artística con el Mascarade Opera Studio en Florencia, Italia. En éste, el joven cantante hizo su debut europeo en el Teatro La Fenice en Venecia, Italia, en 2021, interpretando roles como Rodolfo en La Bohème y el rol titular en Werther; también debutó en Suiza, ofreciendo un concierto en el Andermatt Concert Hall. El mismo año, participó en varios concursos obteniendo premios como el Ana María Martínez Encouragement Award del Houston Grand Opera’s Eleanor McCollum Competition, el segundo lugar en la competencia «Zarzuela, Voz y Olé» en combinación con una mención honorífica de Amigos de Barasorda, segundo lugar en el Festival Gegen den Strom in Bad Ems: Offenbach Grand Prix, finalista del Palau de Les Arts Centre des Perfeccionament en Valencia, y ganador del Metropolitan Opera Eric and Dominique Laffont Competition tanto en el distrito de Puerto Rico como en la ronda regional de Nueva Orleáns, Louisiana. Esta última le permitió presentarse sobre el escenario del Metropolitan Opera de Nueva York como semifinalista el pasado mes de abril de 2022. Vargas completó dos años como Gerdine Young Artist en Opera Theatre Saint Louis participando en el estreno mundial de Huang Ruo’s An American Soldier y cubriendo roles como el Duca di Mantua en Rigoletto. Durante la temporada 2019-2020, participó como solista en la gala final del Linda Hart Institute en colaboración con The Dallas Opera y Opera For Peace.
Vargas es exalumno del renombrado Aspen Music Festival donde perteneció por dos años, cantando el rol del ángel industrial en la ópera Seven Angels de Luke Bedford y el rol de Spalanzani, cubriendo también el rol principal en Les Contes d’Hoffmann. Vargas es graduado de Maestría de la Universidad de Rice en Houston, Texas. Perteneció al Shepherd School of Music donde cantó roles como Elder Gleaton en la ópera Susannah de Carlisle Floyd, y Gherardo en Gianni Schicchi de Puccini. El tenor es también egresado del Conservatorio de Música de Puerto Rico donde obtuvo su bachillerato en ejecución vocal. Durante su tiempo en el Conservatorio, Vargas perteneció al Taller de Ópera cantando en la producción de The Bartered Bride de Smetana en el rol de Vašek, y el Premier Commisaire de Dialogues des Carmélites de Poulenc. Recientemente, el tenor aceptó lo que será su debut en Austria, cantando Don José en la versión La Tragédie de Carmen de Peter Brook en el Landestheater Linz. Vargas regresará a Italia como Young Artist del Mascarade Emerging Artist en colaboración con el Teatro La Fenice en Venecia durante la temporada 2022-2023.
Este concierto toma parte de la Temporada 2021-2022 de Pro Arte Musical bajo la Serie Nuevos Virtuosos. El programa musical integrará selecciones de ópera y canción de arte con el acompañamiento al piano de José Meléndez.